Más previsiones: Weather Buenos Aires 30 days

Noticias actualizadas las 24 horas

Tucumán al día
Buscar
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Deportes
Leyendo: Fentanilo contaminado: contrastes entre protocolos ideales y negligencias fatales
Comparte
Tucumán al díaTucumán al día
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Política
  • Deportes
Search
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía
    • Deportes
    • Política
    • Arte & Espectáculos
  • Más Opciones
    • Contáctenos
    • Políticas de Privacidad
Síguenos
2025 Tucumán al día
Salud

Fentanilo contaminado: contrastes entre protocolos ideales y negligencias fatales

Actualizado el: 06/09/2025
Lectura en 4 mins.
Comparte

Jorge Rodríguez, comisionado comunal de Rumi Punco trabajó en Europa durante 12 años, es especialista en procesos de laboratorio industrial, ofreció un testimonio revelador sobre las condiciones de seguridad e higiene en la producción de sustancias químicas de alto riesgo, entre ellas el fentanilo. Su relato muestra dos caras opuestas de una misma realidad: el rigor de un protocolo industrial correctamente implementado frente a la precariedad de laboratorios que desatienden las medidas básicas de protección.

Rodríguez explicó que en un laboratorio de fabricación a escala industrial, el proceso en reactor constituye la fase más crítica. Desde la limpieza con hisopos para verificar la ausencia de residuos, hasta la carga de diluyentes como acetona o isopropanol, cada etapa debe estar estrictamente documentada y autorizada por un ingeniero químico, bajo la supervisión de responsables especializados. “En estos procesos hay aproximadamente seis firmas que validan cada paso. Nada se hace sin control”, enfatizó.

El especialista detalló que la reacción se desarrolla en la parte superior de los reactores —estructuras de gran altura— y que los productos pasan luego por un sistema de centrifugado para separar las fases líquidas y sólidas. Este procedimiento, señaló, es común a diversas formulaciones químicas, incluida la elaboración de compuestos como el fentanilo.

En cuanto a la seguridad, Rodríguez describió un entramado de medidas que van desde el uso obligatorio de indumentaria descartable con puesta a tierra, hasta un sistema de control barométrico de presión en las diferentes salas, que asegura que el aire fluya siempre de adentro hacia afuera para evitar contaminaciones cruzadas. Cada trabajador recibe un equipo de protección nuevo por jornada y debe cambiarlo en caso de intervenir en más de una reacción en el mismo día.

Sin embargo, la entrevista también dejó en evidencia un contraste alarmante. El entrevistador expuso la existencia de otros laboratorios donde la producción de sustancias químicas, entre ellas el fentanilo, se realiza en condiciones de total abandono: trabajadores sin delantal ni guantes adecuados, indumentaria casera como “bombacha y corpiño”, y sin aire acondicionado a pesar del calor extremo generado por los reactores. La consecuencia, según denunció, fue trágica: 96 personas fallecidas y numerosos casos de descompensación durante las jornadas laborales.

La disparidad entre ambas realidades es tan marcada como peligrosa. Mientras un entorno controlado puede garantizar la seguridad del personal y la pureza del producto, la falta de medidas mínimas expone a los trabajadores a riesgos mortales y multiplica la posibilidad de contaminación.

“La seguridad de higiene industrial era lo primordial”, sostuvo Rodríguez al recordar la disciplina de los laboratorios mejor equipados. Pero el relato sobre las muertes y la precariedad laboral en otras instalaciones refleja que, en muchos casos, los protocolos no se cumplen y las consecuencias son irreversibles.

En un contexto donde la producción de fentanilo se encuentra bajo la lupa internacional por su impacto sanitario y social, la voz de Jorge Rodríguez revela un punto clave: más allá del debate político y criminal, la discusión también pasa por las condiciones de trabajo en los laboratorios. Allí se define no solo la calidad del producto final, sino también la vida de quienes lo fabrican.

TEMAS:fentanilo contaminadoJorge RodriguezNacionalesRumi Punco
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar Link

ULTIMAS NOTICIAS

“Argentina necesita un plan integral y no parches económicos”. Eduardo Robinson

Economía
06/09/2025

Fentanilo contaminado: contrastes entre protocolos ideales y negligencias fatales

Jorge Rodríguez, comisionado comunal de Rumi Punco trabajó en Europa durante 12 años, es especialista…

06/09/2025

Fentanilo contaminado: se cierra la etapa de las indagatorias

Durante la jornada de hoy, se espera la declaración de otros dos acusados.

04/09/2025

«El gobierno nacional atraviesa una crisis económica, financiera e institucional». Axel Kicillof.

El manejo financiero y cambiario es un desastre tras otro.

04/09/2025

Quizas te guste esto:

Javier Milei en el cierre de la campaña bonaerense dijo: «Mi hermana es inocente»

Rechazó las “injurias y operetas que vomitan desde los rincones más oscuros de la política todos los días”

Política
04/09/2025

4 de septiembre, Día Mundial de la Salud Sexual. ¿Porqué se conmemora?

Esta efeméride, fue establecida con el objetivo de poner foco en distintos aspectos de la salud sexual: el respeto, el consentimiento,…

Salud
04/09/2025

El gobernador Jaldo se reunió con los directores de hospitales. «Lo que se gasta en salud es una inversión»

Tucumán. El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión en el despacho del Ministerio de Salud con su titular, Luis Medina…

Salud
03/09/2025

La Libertad Avanza… pero la libertad de expresión retrocede en chancletas

Por Antonio Gustavo Gómez (*) Hay cosas que uno no espera ver en democracia: ministros que denuncian espionaje sin pruebas, jueces…

Política
03/09/2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar tu publicidad y recordar tus preferencias.

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Internacionales
  • Policiales
  • Arte & Espectáculos
  • Términos y Condiciones
  • Sobre nosotros
  • Contáctenos

Síguenos:

Tucumán al día

direccion – 4000 – San Miguel de Tucumán
Tel: +381-xxxxxxx

Welcome Back!

Sign in to your account

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?