Más previsiones: Weather Buenos Aires 30 days

Noticias actualizadas las 24 horas

Tucumán al día
Buscar
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Deportes
Leyendo: Falleció Alejandra «Locomotora» Olivera
Comparte
Tucumán al díaTucumán al día
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Política
  • Deportes
Search
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía
    • Deportes
    • Política
    • Arte & Espectáculos
  • Más Opciones
    • Contáctenos
    • Políticas de Privacidad
Síguenos
2025 Tucumán al día
Deportes

Falleció Alejandra «Locomotora» Olivera

La boxeadora jujeña falleció a raíz de un ACV. Repasamos su historia de superación, desde la pobreza hasta lograr un Récord Guinness.

Actualizado el: 28/07/2025
Lectura en 5 mins.
Comparte

El boxeo argentino recibió un duro golpe de KO, luego que se diera a conocer la noticia del deceso de Alejandra “La Locomotora” Oliveras, una de las máximas referentes del pugilismo nacional.

La excampeona mundial en seis ocasiones tenía 47 años y se encontraba internada desde el pasado 14 de julio en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.

Su deceso fue confirmado durante la tarde del lunes, luego de una repentina descompensación que resultó irreversible, pese a que el último parte médico emitido este mismo día por la mañana mostraba una evolución esperanzadora.

Según había informado el director del hospital, Bruno Moroni, Oliveras estaba reduciendo progresivamente la necesidad de respiración asistida y evidenciaba respuestas neurológicas positivas. “Seguía sosteniendo el avance, con momentos de apertura ocular y comprensión de órdenes motoras”, había señalado el profesional.

Sin embargo, horas más tarde, la ex boxeadora sufrió una descompensación crítica de la que no logró recuperarse, provocando un inmenso pesar tanto en el ámbito deportivo como en la sociedad en general.

Nacida en San Salvador de Jujuy y radicada en Córdoba desde pequeña, “La Locomotora” fue una figura fundamental del deporte argentino. Con una carrera que abarcó 38 peleas profesionales, cosechó 33 victorias, tres derrotas y dos empates, y logró consagrarse campeona mundial en distintas categorías: peso supergallo, pluma y ligero, entre otras.

Este logro la convirtió en la única mujer en obtener coronas en cuatro divisiones distintas, lo que le valió un Récord Guinness. En 2024, fue reconocida por el Salón de la Fama del Boxeo Latinoamericano, con sede en Caracas.

Su vida no solo se destacó por sus hazañas dentro del ring, sino también por una historia de superación. Se convirtió en madre joven y descubrió el boxeo de manera casi fortuita, luego de participar en una pelea improvisada en una plaza.

Desde entonces, nunca dejó de luchar. Incluso después de su retiro, en 2019, continuó trabajando por el deporte y la sociedad: incursionó en la política, acompañó a Patricia Bullrich durante la campaña presidencial de 2023 y formaba parte de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, donde lideraba el programa “Cuidar el juego”, destinado a prevenir la violencia en el deporte infantil y juvenil.

El cuadro de salud de Oliveras se volvió crítico desde su ingreso al hospital. El 16 de julio debió ser operada de urgencia debido a una inflamación cerebral derivada del ACV. La intervención, según explicó el neurocirujano José Carlos Del Sastre, no apuntaba directamente a tratar el accidente cerebrovascular, sino a evitar mayores complicaciones: consistió en una maniobra de salvataje para aliviar la presión intracraneal y permitir la descompresión del cerebro. “Era una situación límite. Las primeras 72 horas eran clave”, afirmó el especialista, quien también advirtió sobre la evolución dinámica de estos cuadros.

Durante los días posteriores, el equipo médico brindó actualizaciones periódicas. Se informó que la paciente permanecía clínicamente estable, bajo sedación y con asistencia respiratoria mecánica, en un estado crítico y con pronóstico reservado.

“Lo más importante es el monitoreo neurológico constante”, enfatizaba el director Moroni. Pese a una leve evolución estable, las señales eran cautelosas y nunca descartaron un desenlace adverso.

A lo largo de su internación, distintas figuras del deporte y la política manifestaron su preocupación y apoyo. Una de ellas fue Marcela “La Tigresa” Acuña, con quien compartió escenario en la era dorada del boxeo femenino argentino. “Es muy triste lo que está pasando, era una mujer fuerte, joven, con mucho por hacer todavía”, expresó.

También lo hizo Ariel Sclafani, amigo cercano y convencional constituyente de Santa Fe, quien reconoció que el episodio fue un “cimbronazo para todos”.

Además de sus logros deportivos, Oliveras también había sido electa como convencional constituyente de la provincia de Santa Fe, aunque no llegó a asumir. En sus últimas publicaciones en redes sociales, incluso había promocionado su participación en la serie “En el barro”, la continuación de El Marginal, que se estrenará próximamente por Netflix.

Alejandra “La Locomotora” Oliveras fue mucho más que una campeona: fue un símbolo de tenacidad, esfuerzo y carisma. Su muerte deja un vacío difícil de llenar, pero su legado perdurará en quienes la vieron pelear, en quienes compartieron su causa y en quienes seguirán su ejemplo.

TEMAS:boxeodecesodeporteslocomotora oliveraNacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar Link
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS NOTICIAS

Arnedo impulsa un espacio de formación sobre Neurodiversidad

Política
14/08/2025

Prevención temprana: la clave contra el cáncer de mama

La prevención y el control anual son las herramientas más poderosas para combatir el cáncer…

14/08/2025

MADEXPO Kids ya está en marcha

El Centro Cultural Virla es el lugar elegido para talleres, juegos sin pantallas en una…

14/08/2025

Habemus Lista

Después de varias idas y vueltas que parecían afectar seriamente la unidad dentro del Partido…

14/08/2025

Quizas te guste esto:

Salta: despiden a tres empleadas tras brutal agresión a una concejal

El violento episodio se desencadenó en el Concejo Deliberante General Güemes.

PolicialesPolítica
13/08/2025

Arnedo cargó contra el Gobierno Nacional por el aumento de los combustibles y las tarifas

“Impactan en cadena sobre todos los precios y castigan a los que menos tienen”, advirtió el edil.

Política
13/08/2025

Conceden la libertad condicional a la líder del Clan Toro

El Tribunal Oral Federal de Tucumán, decidió OTORGAR la Libertad Condicional solicitada por la defensa oficial en favor de Marta…

judiciales
10/08/2025

«Repudio el veto presidencial a las leyes para jubilados y personas con discapacidad». Concejal Carlos Arnedo

Representa “un ataque directo a los más vulnerables” y pidió al Congreso insistir con la aprobación.

Política
04/08/2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar tu publicidad y recordar tus preferencias.

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Internacionales
  • Policiales
  • Arte & Espectáculos
  • Términos y Condiciones
  • Sobre nosotros
  • Contáctenos

Síguenos:

Tucumán al día

direccion – 4000 – San Miguel de Tucumán
Tel: +381-xxxxxxx

Welcome Back!

Sign in to your account

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?