Más previsiones: Weather Buenos Aires 30 days

Noticias actualizadas las 24 horas

Tucumán al día
Buscar
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Deportes
Leyendo: Pachamama, un agradecimiento a la madre tierra por todo lo que nos brinda
Comparte
Tucumán al díaTucumán al día
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Política
  • Deportes
Search
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía
    • Deportes
    • Política
    • Arte & Espectáculos
  • Más Opciones
    • Contáctenos
    • Políticas de Privacidad
Síguenos
2025 Tucumán al día
Historia

Pachamama, un agradecimiento a la madre tierra por todo lo que nos brinda

Es tiempo de renovar el compromiso, agradecer por las cosechas, por lo que brinda, por el buen tiempo, por la abundancia.

Actualizado el: 01/08/2025
Lectura en 4 mins.
Comparte

Por los cuatro rumbos cardinales con caña y ruda, con hojas de coca y aguardiente, con un pozo como si fuera su boca o hasta en el patio de casa. Lo que importa es el sentimiento y el compromiso con la tierra que es la vida.

En tiempo difíciles es quizás cuando uno se aferra a la naturaleza como sostén de los principios que dieron la vida. Por eso, cuando llega el mes de agosto que se celebra a la Pachamama es la tierra la que recibe ofrendas y todos quieren saber de qué se trata. 

En junio, el Inti Raymi es la celebración dedicada al Sol a través del fuego y a la Pachamama se la ofrenda en la tierra y se hace en estos tiempos que nos preparamos para las nuevas siembras. Se pide por abundancia, lluvia donde hace falta agua, buenas cosechas y reproducción del ganado.

Las tradiciones ancestrales reviven Tucumán, Catamarca, Salta y Jujuy

En la zona de El Nogalito, la celebración tuvo una importante convocatoria, mostrando como este rito ancestral va cobrando nuevamente el lugar que le corresponde, ya que esta práctica fue prohibida desde la época de la colonización, pero paulatinamente va recobrando su lugar de preponderancia y las nuevas generaciones la van adoptando como propias.

«En la tierra, se abre un hueco y se ofrenda el agua, vino y alimentos», explican quienes llevan adelante la ceremonia de ofrenda. «La razón de que sea agosto el mes de la Madre Tierra es que “en éstos tiempos preparamos la tierra para las nuevas siembras”, y luego añade que en la zona de los Valles Calchaquíes es donde más celebraciones se realizan.

«Todos dan de comer a la tierra: instituciones, escuela, colegio, cooperativas, clubes, después cada uno en su casa, obviamente. Y algunos hacen en familia que en un día hace toda la familia junta”. El viernes 1 de agosto, es el día central de la conmemoración, se hacen ceremonias tradicionales de ofrenda y convite a la Madre Tierra y de esta forma, durante todo el mes se suman actividades que invitan a seguir el camino de la tierra y la espiritualidad andina.

En suelo tucumano una clave es Amaicha del Valle, donde cada familia rinde homenaje a la Pachamama. La Bodega comunitaria Los Amaichas también realiza la celebración. Si los viajeros están recorriendo los valles tucumanos van a poder compartir este momento en la Bodega Luna de Cuarzo sobre Ruta 40 en el kilómetro 4305 en Colalao del Valle, donde se abre su corazón el sábado 2 de agosto a las 11 para compartir el ritual. 

“La Pachamama es el comienzo de un año con expectativa. Nosotros estamos ahora en época de poda que es el proceso donde comienza la parte de la viña. A partir de ahora, como en todos los cultivos de la zona, es el momento en que el sol comienza  a volver y a calentar un poquito más la tierra, y es el momento de plantar. Esto significa esperar con la semilla el crecimiento de algo nuevo, tanto en la agricultura, pero también en nuestros deseos, alegrías y esperanzas”, dijo Silvia Gramajo, que desde su finca y bodega Luna de Cuarzo celebra a la tierra.

TEMAS:Ente Tucuman TurismohistoriaLocalesPachamamaRito AncestraltradicionTucumanTurismo
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar Link
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS NOTICIAS

Arnedo impulsa un espacio de formación sobre Neurodiversidad

Política
14/08/2025

Prevención temprana: la clave contra el cáncer de mama

La prevención y el control anual son las herramientas más poderosas para combatir el cáncer…

14/08/2025

MADEXPO Kids ya está en marcha

El Centro Cultural Virla es el lugar elegido para talleres, juegos sin pantallas en una…

14/08/2025

Habemus Lista

Después de varias idas y vueltas que parecían afectar seriamente la unidad dentro del Partido…

14/08/2025

Quizas te guste esto:

El concejal Carlos Ale le respondió con dureza al empresario Jorge Berreta

El transporte es un derecho, no un negocio: basta de presiones empresariales

Política
07/08/2025

“La SUBE debe aliviar el bolsillo del vecino, no ser un negocio para unos pocos”

El concejal Carlos Ale reclamó la implementación plena del sistema SUBE en Tucumán, con todos sus beneficios nacionales.

Política
04/08/2025

“El invierno ya no es lo que era”. Cristofer Brito

será una estación con temperaturas inestables, viento zonda y un agosto con sorpresas.

Actualidad
04/08/2025

Las cámaras de construcción del NOA se reunieron en Tucumán

Analizaron el duro momento por el que atraviesa el sector

Economía
01/08/2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar tu publicidad y recordar tus preferencias.

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Internacionales
  • Policiales
  • Arte & Espectáculos
  • Términos y Condiciones
  • Sobre nosotros
  • Contáctenos

Síguenos:

Tucumán al día

direccion – 4000 – San Miguel de Tucumán
Tel: +381-xxxxxxx

Welcome Back!

Sign in to your account

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?