Tucumán. Con la visible bronca que significa el cierre de una entidad con tanta historia y el trabajo que permite realizar a miles de argentinos, resulta inconcebible la actitud del presidente Javier Milei, al cerrar Vialidad Nacional.
En tal sentido, concejal Gastón Gómez, junto al legislador Ernesto Gómez Rossi y la Dra. Florencia Guerra, visitaron el B° Villa Alem de nuestra capital. Allí, los referentes de Libres del Sur dialogaron con los vecinos sobre las problemáticas de la zona y acercaron servicios a la gente. En ese contexto, el concejal Gastón Gómez, realizó declaraciones respecto a la decisión del gobierno de Milei de disolver Vialidad Nacional.

“Es un despropósito en vísperas de la Declaración de la Independencia de nuestra Patria. Expresamos nuestro más enérgico rechazo a la medida del gobierno de Milei de disolver Vialidad Nacional, una institución histórica que ha sido fundamental para la integración y el desarrollo de nuestra Nación, y especialmente es un golpe injustificado para las provincias, para el interior profundo, y por supuesto para Tucumán”, sostuvo Gómez.
“La medida obedece la decisión de Milei de destruir el Estado, es la famosa motosierra que ya tiene que parar. Es el ajuste para tener superávit y pagar deuda a los de afuera transfiriendo estos recursos que benefician a toda la sociedad, en especial a los que menos tienen, hacia los grupos de poder económico que están en la timba financiera. Lo único claro es que pueden perder el trabajo familias tucumanas y que la gente, además de pagar impuestos, tendría que pagar a algunos privados que les interesen concesionar peajes en los llamados tramos rentables, solo por transitar su propio territorio y tener conectividad”.
“En Tucumán, las rutas nacionales conectan zonas productivas y poblaciones importantes, y esta decisión no solo pone en riesgo fuentes de trabajo, sino que también afecta directamente al desarrollo económico, al transporte público y privado, a la seguridad vial y la calidad de vida de las comunidades”, agregó el referente de Libres del Sur.

«Si lo permitimos va a pasar como cuando desguazaron el ferrocarril. Mientras el norte argentino y Tucumán reclamamos los recursos que nos pertenecen entre otras cosas para tener mejores caminos, rutas seguras y también infraestructura que posibilite las actividades de nuestras economías regionales; el gobierno nacional decide dejar al Estado sin capacidad de planificar, integrar ni mantener nuestra red vial. Es una decisión ideológica, irresponsable y equivocada; profundamente injusta con el interior«, expresó el concejal y dirigente de Libres del Sur.
“Llamamos a la reflexión al gobierno nacional. Y hacemos un llamado a todas las fuerzas vivas de nuestra provincia a defender unidos la necesidad de un Estado responsable y eficiente pero también presente; y a defender la infraestructura y los derechos de las provincias, porque como dice nuestro gobernador Osvaldo Jaldo , Primero está Tucumán”, finalizó Gómez.