Más previsiones: Weather Buenos Aires 30 days

Noticias actualizadas las 24 horas

Tucumán al día
Buscar
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Deportes
Leyendo: ¿Hubo hackeo a la base de datos de Claro?
Comparte
Tucumán al díaTucumán al día
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Política
  • Deportes
Search
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía
    • Deportes
    • Política
    • Arte & Espectáculos
  • Más Opciones
    • Contáctenos
    • Políticas de Privacidad
Síguenos
2025 Tucumán al día
Actualidad

¿Hubo hackeo a la base de datos de Claro?

Ciberdelincuentes estarían comercializando un archivo con datos de usuarios.

Actualizado el: 07/07/2025
Lectura en 5 mins.
Comparte

Se habría producido un ciberataque que habría comprometido la base de datos de numerosos clientes.

Los hackers están de paseo por la Argentina y los ciberataques no se detienen. El país ya se encuentra entre los tres más comprometidos en brechas de seguridad informática de la región junto a México y Brasil.

A los numerosos hackeos producidos en oficinas estatales nacionales se suman las vulnerabilidades informáticas que se registran en compañías privadas en el país.

Durante el pasado fin de semana, varias fuentes consultadas, coincidieron en señalar que Claro Argentina, fue víctima de un hackeo que comprometió una base de datos de sus clientes.

Cerca de un millón de usuarios que estarían incluidos en una base hackeada en la computadora de un ejecutivo de primera línea de la compañía de telecomunicaciones.

Claro Argentina desmintió que la brecha de seguridad haya existido, pero algo ocurrió para que sus directivos detectaran una publicación en un foro no convencional con información atribuida a la empresa de la familia Slim.

Para Claro, se trata de “información incorrecta”. Pero el problema para la telco propiedad de América Móvil, el gigante mexicano de las telecomunicaciones con operaciones en 18 países del continente americano, es que no es la primera vez que tiene problemas con la seguridad informática y se encuentra en medio de una lucha contra Telecom para frenar el traspaso de la venta de Telefónica a la compañía del grupo Clarín.

Mientras que la administración de Javier Milei decidió suspender preventivamente los efectos de la transacción entre privados sin establecer una fecha límite de la citada suspensión, Claro presentó una denuncia formal ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), solicitando que la operación sea anulada.

La venta de Telefónica de Argentina a Telecom alcanzó un valor de 1.245 millones de dólares y se concretó el 24 de febrero pasado. 

Para Claro debiera anularse por varios ítems, a saber:

  1. Falta de autorización previa: Según Claro, la operación se habría realizado sin la autorización requerida por el artículo 13 de la Ley Argentina Digital N° 27.078. 
  2. Transferencia irregular del espectro: La compañía alega que se transfirieron 130 MHz de espectro radioeléctrico a Telecom sin cumplir con las disposiciones legales vigentes, como lo establece la Resolución 682/2023. 
  3. Exceso en el límite permitido: Claro sostiene que Telecom estaría utilizando más espectro del máximo acumulable permitido por la Resolución N° 171/2017, lo que podría generar una concentración indebida en el mercado. 

La pelea de fondo entre los dos gigantes de las telecomunicaciones nacionales se produce por el espectro radioeléctrico sobrante que Telefónica transfirió a Telecom en el proceso de venta de sus activos. Es un excedente fundamental para mejorar la capacidad de red y servicios que ofrece Claro.

El hackeo minimizado del fin de semana se inscribe en otras vulnerabilidades registradas por la empresa mexicana en otros mercados de Centroamérica y en Perú.

En febrero de 2024 hubo un grave antecedente. Algunos de sus equipos fueron víctimas de un ataque por ransomware. Una práctica extorsiva que tiene como rehenes a los datos confidenciales o el dispositivo de una víctima de un hacker, amenazando con mantenerlos bloqueados a menos que el atacado, pague.

Los primeros ataques de ransomware simplemente exigían un rescate a cambio de la clave de cifrado necesaria para recuperar el acceso a los datos afectados o el uso del dispositivo infectado

En los últimos años, los ataques de ransomware han evolucionado para incluir tácticas de doble y triple extorsión que incluyen amenazas de robar los datos de la víctima y divulgarlos en Internet y los ataques de triple extorsión, añaden la amenaza de utilizar los datos robados para atacar a los clientes o Business Partners de la empresa vulnerada.

En 2024, Claro confirmó algunos de estos ataques a sus equipos en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica y solucionó la intrusión aislando los equipos atacados y apagando sistemas como medida principal al tiempo que intentaba mantener las operaciones utilizando mecanismos alternativos hasta que se restauraron los equipos afectados.

TEMAS:ciberataqueclaroNacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar Link
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS NOTICIAS

Arnedo impulsa un espacio de formación sobre Neurodiversidad

Política
14/08/2025

Prevención temprana: la clave contra el cáncer de mama

La prevención y el control anual son las herramientas más poderosas para combatir el cáncer…

14/08/2025

MADEXPO Kids ya está en marcha

El Centro Cultural Virla es el lugar elegido para talleres, juegos sin pantallas en una…

14/08/2025

Habemus Lista

Después de varias idas y vueltas que parecían afectar seriamente la unidad dentro del Partido…

14/08/2025

Quizas te guste esto:

Salta: despiden a tres empleadas tras brutal agresión a una concejal

El violento episodio se desencadenó en el Concejo Deliberante General Güemes.

PolicialesPolítica
13/08/2025

Arnedo cargó contra el Gobierno Nacional por el aumento de los combustibles y las tarifas

“Impactan en cadena sobre todos los precios y castigan a los que menos tienen”, advirtió el edil.

Política
13/08/2025

Conceden la libertad condicional a la líder del Clan Toro

El Tribunal Oral Federal de Tucumán, decidió OTORGAR la Libertad Condicional solicitada por la defensa oficial en favor de Marta…

judiciales
10/08/2025

«Repudio el veto presidencial a las leyes para jubilados y personas con discapacidad». Concejal Carlos Arnedo

Representa “un ataque directo a los más vulnerables” y pidió al Congreso insistir con la aprobación.

Política
04/08/2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar tu publicidad y recordar tus preferencias.

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Internacionales
  • Policiales
  • Arte & Espectáculos
  • Términos y Condiciones
  • Sobre nosotros
  • Contáctenos

Síguenos:

Tucumán al día

direccion – 4000 – San Miguel de Tucumán
Tel: +381-xxxxxxx

Welcome Back!

Sign in to your account

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?