Más previsiones: Weather Buenos Aires 30 days

Noticias actualizadas las 24 horas

Tucumán al día
Buscar
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Deportes
Leyendo: El precio de una cerveza brasileña, es más barata que las marcas argentinas
Comparte
Tucumán al díaTucumán al día
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Política
  • Deportes
Search
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía
    • Deportes
    • Política
    • Arte & Espectáculos
  • Más Opciones
    • Contáctenos
    • Políticas de Privacidad
Síguenos
2025 Tucumán al día
EconomíaInternacionales

El precio de una cerveza brasileña, es más barata que las marcas argentinas

Los supermercados muestran el cambio de consumo en pocos meses, las tendencias por las opciones importadas muestran un crecimiento importante.

Actualizado el: 27/06/2025
Lectura en 4 mins.
Comparte

El cambio de escenario no solo impacta en las elecciones de los consumidores, sino que también generó preocupación en la industria nacional.

Contenido
Precios, promociones y un cambio en la conducta de compraLa industria nacional, en alerta por la competencia externa

En varias cadenas de supermercados comenzaron a aparecer en las últimas semanas, los carteles con promociones que destacan productos brasileños como la cerveza Itaipava, y su precio cautivó a todos. Se vende a menos de $1.000 en muchas ciudades del interior, frente a marcas locales que superan los $2.000.

El fenómeno, visible en heladeras y portales de venta online, responde a una combinación de factores: caída en el consumo interno, sobre stock en las cadenas, condiciones cambiarias favorables y una apertura mayor al ingreso de productos importados.

La retracción en las ventas, en parte por la pérdida de poder adquisitivo, dejó espacio libre en las góndolas y obligó a los supermercados a buscar alternativas más atractivas en precio. La respuesta llegó desde Brasil, con cervezas que ingresan a bajo costo y se posicionan rápidamente en la preferencia de quienes buscan gastar menos.

Precios, promociones y un cambio en la conducta de compra

El primer trimestre de 2025 dejó una postal clara: la cerveza nacional perdió fuerza frente a las etiquetas brasileñas. En supermercados del conurbano y del interior, los packs de importadas dominan las heladeras. A igual volumen, las marcas extranjeras se posicionan con diferencias de hasta $1.500 por unidad. En algunos comercios, la Itaipava rubia figura a $999, mientras que la Quilmes Clásica cuesta $2.345.

Los grandes comercios, presionados por inventarios altos y márgenes más ajustados, aprovecharon acuerdos de importación y condiciones logísticas más favorables para abastecerse desde el exterior. Esto les permitió ofrecer promociones por volumen, descuentos en compras combinadas y una estrategia de exhibición que empujó al público hacia las nuevas opciones.

El consumidor, golpeado por el contexto económico, respondió rápido. Los datos del sector señalan una baja de alrededor del 6% en el consumo total de cerveza, acompañada por una mayor sensibilidad al precio y menor fidelidad a las marcas tradicionales. A esto se sumó el descenso en el movimiento de bares y restaurantes, que generó mayor presión sobre el canal minorista.

La industria nacional, en alerta por la competencia externa

Productores locales observan con preocupación este nuevo escenario. La sobreoferta de importadas, combinada con la retracción en las ventas, llevó a varias cerveceras a revisar sus niveles de producción. Algunas plantas operan con capacidad ociosa y otras ajustaron sus estrategias comerciales para intentar mantener su participación.

Directivos de empresas nacionales reconocen que el ingreso masivo de cerveza brasileña alteró el equilibrio del mercado. La diferencia cambiaria, el costo de los envíos y la política de importaciones sin trabas modificaron el mapa competitivo. La discusión ahora se extiende a otros rubros: si se mantienen las condiciones, el fenómeno podría replicarse en más categorías.

Algunos sectores reclaman medidas para proteger a la industria local. Otros, en cambio, consideran que la variedad favorece al consumidor. Lo cierto es que las marcas argentinas, que durante años dominaron las preferencias con fuerza, enfrentan una competencia inesperada, directa y agresiva en precios, desde el Brasil. (Fuente: LMN) 

TEMAS:baratoBrasilcervezaconsumoeconomíaimportacionesNacionalesprecioreducción de precios
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar Link
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS NOTICIAS

Arnedo impulsa un espacio de formación sobre Neurodiversidad

Política
14/08/2025

Prevención temprana: la clave contra el cáncer de mama

La prevención y el control anual son las herramientas más poderosas para combatir el cáncer…

14/08/2025

MADEXPO Kids ya está en marcha

El Centro Cultural Virla es el lugar elegido para talleres, juegos sin pantallas en una…

14/08/2025

Habemus Lista

Después de varias idas y vueltas que parecían afectar seriamente la unidad dentro del Partido…

14/08/2025

Quizas te guste esto:

Lanzan paquetes de ayuda desde el aire en Gaza mientras se agrava la hambruna

Las víctimas relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.

Internacionales
13/08/2025

Uruguay: la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que autoriza la eutanasia

El texto establece un marco legal para acceder a la muerte asistida en casos de enfermedades terminales o padecimientos insoportables.

Internacionales
13/08/2025

Salta: despiden a tres empleadas tras brutal agresión a una concejal

El violento episodio se desencadenó en el Concejo Deliberante General Güemes.

PolicialesPolítica
13/08/2025

Arnedo cargó contra el Gobierno Nacional por el aumento de los combustibles y las tarifas

“Impactan en cadena sobre todos los precios y castigan a los que menos tienen”, advirtió el edil.

Política
13/08/2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar tu publicidad y recordar tus preferencias.

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Internacionales
  • Policiales
  • Arte & Espectáculos
  • Términos y Condiciones
  • Sobre nosotros
  • Contáctenos

Síguenos:

Tucumán al día

direccion – 4000 – San Miguel de Tucumán
Tel: +381-xxxxxxx

Welcome Back!

Sign in to your account

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?