Más previsiones: Weather Buenos Aires 30 days

Noticias actualizadas las 24 horas

Tucumán al día
Buscar
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Deportes
Leyendo: “El invierno ya no es lo que era”. Cristofer Brito
Comparte
Tucumán al díaTucumán al día
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Política
  • Deportes
Search
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía
    • Deportes
    • Política
    • Arte & Espectáculos
  • Más Opciones
    • Contáctenos
    • Políticas de Privacidad
Síguenos
2025 Tucumán al día
Actualidad

“El invierno ya no es lo que era”. Cristofer Brito

será una estación con temperaturas inestables, viento zonda y un agosto con sorpresas.

Actualizado el: 04/08/2025
Lectura en 5 mins.
Comparte

Cristofer Brito, observador meteorológico, analizó en Tucumán al Día los efectos del invierno actual, la inestabilidad del clima y lo que se espera para las próximas semanas. Advirtió sobre un agosto de extremos térmicos, la sequedad del ambiente y un verano que podría ser aún más cálido que el anterior.*


La percepción popular muchas veces no se equivoca: el invierno de este año se siente raro, discontinuo, caprichoso. Para despejar dudas, Tucumán al Día dialogó con Cristofer Brito, observador meteorológico, quien brindó un completo panorama de lo que está ocurriendo con el clima en nuestra región y lo que puede esperarse para los próximos días, semanas e incluso meses.

“Estamos en un momento climático muy dinámico en Sudamérica”, explicó Brito. “Pasamos de días con heladas intensas y nevadas en algunas zonas, a jornadas con temperaturas casi primaverales. El clima ya no responde a patrones estables, y eso hace muy difícil cualquier proyección a más de cinco días. Es como un salto al vacío”.

Julio cálido, pero engañoso

Aunque muchos tucumanos sintieron el frío de julio en sus huesos, lo cierto es que, desde el punto de vista estadístico, fue un mes más cálido de lo normal. “Tuvimos mañanas con mínimas de 6 a 8 grados, pero deberían haber sido más bajas. Hubo frío, sí, pero no fue el que se espera de un invierno típico”, explicó.

Según Brito, si bien hubo fenómenos inusuales como la caída de nieve y días consecutivos con bajas temperaturas, las temperaturas promedio se mantuvieron por encima de lo que históricamente caracteriza al séptimo mes del año.

Agosto: el mes de los extremos

“Agosto se presentó con su clásica volatilidad”, aseguró Brito. “Ya vimos en estos primeros días máximas de 25 y 26 grados, algo que puede repetirse varias veces a lo largo del mes. Pero también vamos a tener días de frío intenso. Es un mes de contrastes: pasamos del calor al frío y del frío al calor casi sin aviso”.

A esto se suma el fenómeno del *viento zonda, que ya se hizo sentir con fuerza. En la zona puneña de Catamarca, Jujuy y Salta, se registraron ráfagas de hasta **150 km/h, generando destrozos importantes. Parte de ese viento llegó a Tucumán, trayendo consigo ceniza volcánica, partículas de sedimento y, como si fuera poco, la contaminación generada por la quema de cañaverales. El resultado fue un combo que afectó incluso la operatividad del *aeropuerto Benjamín Matienzo, obligando a desviar vuelos hacia Salta y Jujuy.

¿Y la próxima semana?

Para quienes esperan una mejora, Brito trajo algo de alivio: “Vamos a tener una semana bastante tranquila. Después de un leve descenso de temperatura este domingo, se espera buen tiempo entre lunes y jueves, con mínimas de entre 7 y 9 grados, y máximas que no superarán los 22. Nada de lluvias significativas”.

Verano caliente a la vista

Consultado sobre las proyecciones a largo plazo, el meteorólogo fue claro: *el calentamiento global ya está afectando nuestro clima, y se espera una *primavera y un verano muy calurosos.

“Hay posibilidades de que ingrese el fenómeno La Niña entre octubre y diciembre, pero todo indica que será débil, casi imperceptible. Lo preocupante no es eso, sino el contexto general de calentamiento global que está generando temperaturas récord en todo el hemisferio norte. Turquía, por ejemplo, llegó a 50 grados. Si eso se traslada al sur, vamos a tener un verano muy intenso en Tucumán”, advirtió.

¿Qué es la “nieve de arena”?

Antes de despedirse, Brito aclaró un término que circuló en medios y redes sociales: *“nieve de arena”. Se trata de una *nieve muy fina y seca, que no logra compactarse ni acumularse. “Cae, pero se derrite apenas toca el suelo o sube un poco la temperatura. Es común en zonas de alta montaña, y fue motivo de queja en algunos centros de esquí de la Patagonia, que no lograban mantener la base de nieve”.


En un contexto climático cada vez más inestable, lo único seguro es la incertidumbre. “Ya no hay estaciones como antes. El invierno no siempre se comporta como invierno, y lo mismo pasa con el resto del año”, concluyó Brito.
Lo que antes era la excepción, hoy parece ser la regla: la naturaleza no pide permiso, y el clima está cambiando… nos guste o no.

TEMAS:climaCristofer BritoinviernoLocalesTucuman
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar Link
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS NOTICIAS

Arnedo impulsa un espacio de formación sobre Neurodiversidad

Política
14/08/2025

Prevención temprana: la clave contra el cáncer de mama

La prevención y el control anual son las herramientas más poderosas para combatir el cáncer…

14/08/2025

MADEXPO Kids ya está en marcha

El Centro Cultural Virla es el lugar elegido para talleres, juegos sin pantallas en una…

14/08/2025

Habemus Lista

Después de varias idas y vueltas que parecían afectar seriamente la unidad dentro del Partido…

14/08/2025

Quizas te guste esto:

El concejal Carlos Ale le respondió con dureza al empresario Jorge Berreta

El transporte es un derecho, no un negocio: basta de presiones empresariales

Política
07/08/2025

“La SUBE debe aliviar el bolsillo del vecino, no ser un negocio para unos pocos”

El concejal Carlos Ale reclamó la implementación plena del sistema SUBE en Tucumán, con todos sus beneficios nacionales.

Política
04/08/2025

Día Internacional de la Cerveza. ¡¡¡Salud!!!

El primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza desde hace casi 20 años. Hoy se festeja en…

Actualidad
01/08/2025

Cierran Magis TV, pero se reinventa y vuelve con otro nombre

Una medida judicial obliga a cerrar Magis TV, y desde la App cambian Flujo TV y aquí no ha pasado…

Actualidad
01/08/2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar tu publicidad y recordar tus preferencias.

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Internacionales
  • Policiales
  • Arte & Espectáculos
  • Términos y Condiciones
  • Sobre nosotros
  • Contáctenos

Síguenos:

Tucumán al día

direccion – 4000 – San Miguel de Tucumán
Tel: +381-xxxxxxx

Welcome Back!

Sign in to your account

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?