Más previsiones: Weather Buenos Aires 30 days

Noticias actualizadas las 24 horas

Tucumán al día
Buscar
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Deportes
Leyendo: ¿Cómo fue el proceso de construcción y reconstrucción de la Casa Histórica de la Independencia?
Comparte
Tucumán al díaTucumán al día
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Política
  • Deportes
Search
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía
    • Deportes
    • Política
    • Arte & Espectáculos
  • Más Opciones
    • Contáctenos
    • Políticas de Privacidad
Síguenos
2025 Tucumán al día
Historia

¿Cómo fue el proceso de construcción y reconstrucción de la Casa Histórica de la Independencia?

Fue construida en 1760, Francisca Bazán la recibió como dote de su matrimonio con el español Miguel Laguna.

Actualizado el: 09/07/2025
Lectura en 4 mins.
Comparte

Pasó por diversas etapas a lo largo de su vida. Su demolición, la vuelta a la vida. Conoce como se llegó a su restauración total.

Fue construida durante la década de 1760 por el comerciante Diego Bazán y Figueroa, para ser otorgada como dote al matrimonio de su hija Francisca Bazán con el español peninsular Miguel Laguna.
Se trataba de una edificación de estilo señorial, con una entrada de tipo zaguán, flanqueada por dos habitaciones, que dan a un primer patio, rodeado de habitaciones por sus cuatro costados, a continuación se hallaban tres salones principales, luego un segundo patio, para seguir un tercer grupo de dependencias, destinadas al personal de servicio. Fuera de las decoraciones aplicadas a paredes y aberturas, el edificio carecía de todo ornamento, con la única excepción de las molduras ubicadas a ambos lados de la puerta principal, representando columnas salomónicas.

En la época de la Revolución de Mayo, la casa pertenecía a los descendientes de Francisca Bazán, y era ocupada por Pedro Antonio de Zavalía, casado con Gertrudis Laguna y Bazán. Otro de los dueños habría sido Nicolás Laguna, otro hijo de Francisca Bazán. No ha quedado registro de la fecha en que esta casa fue alquilada por el gobierno revolucionario, que la ocupó como cuartel para oficiales y tropa, por lo menos en los meses que siguieron a la Batalla de Tucumán.

Permanecía en manos del Estado en concepto de alquiler cuando fue asignada para las sesiones del Congreso de Tucumán, que funcionó en ella entre marzo de 1816 y enero del año siguiente. Para la mayor comodidad de las sesiones, se derribó una de las paredes interiores que dividían dos de las tres salas ubicadas entre el primer y segundo patios; el salón así ampliado presenció la solemne declaración de independencia de la Argentina el 9 de julio de 1816.
La casa estaba edificada sobre la «Calle del Rey». El Congreso decidió cambiarle el nombre a la misma, y le adjudicó el que hoy lleva, de «Congreso».

En 1874, la casa fue adquirida por el gobierno nacional, que la destinó a edificio de Correos, anexándole posteriormente el servicio de Telégrafo. No obstante, el gobierno no realizó contribuciones al mantenimiento de la casa hasta el año 1903, durante la segunda presidencia de Julio Argentino Roca, se vio obligado a demolerla casi por completo debido a su pésimo estado de conservación. La única parte del edificio que fue salvada de la demolición fue el Salón de la Jura de la Independencia.


En 1941 fue declarada Monumento Histórico Nacional, y comenzó el proceso de restauración, los trabajos concluyeron al año siguiente fue inaugurada el 24 de setiembre de 1942. 

En la década de 1990 se realizaron algunas obras de mantenimiento, especialmente la limpieza de casi todas las tejas y el reemplazo de las que estaban rotas. Además se cambió el color de las aberturas de madera, de acuerdo con una investigación histórica que comprobó que el Congreso de Tucumán había ordenado la compra de pintura azul para todas las puertas y ventanas. Concretamente: las puertas y ventanas de la casa fueron pintadas de azul prusia, y los muros fueron blanqueados a la cal, representando los colores patrios establecidos por la Asamblea de 1813.

TEMAS:Casa Histórica de la IndependenciaCulturahistoriaLocalesTucuman
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar Link
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS NOTICIAS

Causa YPF: la jueza Preska rechazó el pedido de Argentina

Internacionales
14/07/2025

Arrancó el fútbol de primera división

Argentina. Luego del parate obligatorio que culminó con la consagración de Platense, la pelota vuelve…

14/07/2025

La ex boxeadora “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y se encuentra en terapia intensiva

Se iba a presentar este lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del…

14/07/2025

Causa YPF: hoy se anuncia si se acepta la apelación de la Argentina

El Gobierno pidió suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de…

14/07/2025

Quizas te guste esto:

Jaldo y Mansilla analizan el mapa político de Tucumán de cara a las elecciones

Tucumán. El gobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo esta mañana una reunión en su despacho de Casa de Gobierno con el presidente…

Política
14/07/2025

Libres del Sur se opone a la disolución de Vialidad Nacional

Los principales referentes tucumanos de Libres del Sur rechazan el cierre planteado por presidente Milei

Política
10/07/2025

MADEXPO se despide de la primera feria del mes de julio

Con un mes de julio que se manifestó a pleno con turistas, visitantes locales, la primera escala de MADEXPO finaliza…

Actualidad
10/07/2025

Milei no Villarruel si

Tucumán. El 9 de julio es esperado con mucha antelación por parte del pueblo tucumano, es una fecha muy cara…

Política
10/07/2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar tu publicidad y recordar tus preferencias.

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Internacionales
  • Policiales
  • Arte & Espectáculos
  • Términos y Condiciones
  • Sobre nosotros
  • Contáctenos

Síguenos:

Tucumán al día

direccion – 4000 – San Miguel de Tucumán
Tel: +381-xxxxxxx

Welcome Back!

Sign in to your account

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?