Lo que parecía inevitable, finalmente ocurrió. Se frenó lo dispuesto en primera Instancia por la jueza Loretta Preska, de suspender la entrega del 51% acciones de YPF.
La Cámara de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York ha tomado una decisión crítica al suspender preventivamente la entrega de acciones de YPF a Argentina. Esta entrega había sido previamente ordenada por la jueza Preska como pago parcial de la astronómica sentencia de 16,000 millones de dólares en relación con la expropiación de la petrolera.
Este giro en los acontecimientos, descrito por fuentes oficiales como una suspensión «en principio por tiempo indeterminado», representa un respiro para la defensa legal del Estado argentino. La suspensión viene tras una solicitud formal de los abogados defensores, y contrasta con la reciente decisión de Preska, quien había decidido no conceder tal medida apenas unos días atrás.
Cabe recordar que los representantes legales de Argentina actuaron con celeridad al apelar la entrega de acciones, una orden declarada por Preska el pasado 30 de junio. Al recibir un plazo de tres días para presentar su apelación ante el tribunal superior, los abogados argentinos lo hicieron sin demora para evitar el riesgo de desacato que podría haber comenzado este jueves 17.
La importancia de la decisión de la Cámara de Apelaciones no puede subestimarse. Desde el punto de vista de los funcionarios argentinos, este fallo destaca como un triunfo significativo en la salvaguarda de la soberanía del país en el ámbito internacional. En términos procesales, la Cámara ha instruido al Tribunal a conceder una suspensión administrativa temporal de la Transferencia en espera de una resolución más exhaustiva de un panel de tres jueces.
Los próximos pasos en este proceso implican presentaciones adicionales por parte de ambos bandos. Los apelados deberán formular sus argumentos oponiéndose a la suspensión antes del 17 de julio de 2025, mientras que la defensa argentina tendrá hasta el 22 de julio del mismo año para presentar su réplica. Se prevé que el panel de jueces disponible revisará la solicitud de suspensión poco después, lo que sugiere que las novedades podría surgir a partir de mediados de la próxima semana.