Tucumán. El concejal capitalino Carlos Arnedo (Acción Vecinal) expresó su firme rechazo al reciente aumento en los combustibles y a las elevadas tarifas de los servicios públicos dispuestas por el Gobierno Nacional, y advirtió que estas medidas “golpean directamente el bolsillo de los trabajadores y de las familias tucumanas”.
“El incremento de los combustibles no es un hecho aislado: cada suba se traslada a los precios de los alimentos, al transporte, a los servicios y a la producción en general. Esto significa más inflación y más presión sobre los que ya están haciendo un esfuerzo enorme para llegar a fin de mes”, señaló el edil.
En ese sentido, Arnedo remarcó que “la gente aún se está reponiendo del último aumento en las tarifas de luz y gas que entró en vigencia en junio. No pueden seguir aumentando todo sin contemplar la realidad económica de la mayoría de la población”. “En un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo, los aumentos en electricidad, agua y gas se convierten en una carga insostenible para miles de hogares”, apuntó.
El concejal consideró que estas decisiones “son otra muestra de que el ajuste recae sobre la gente y no sobre la casta”, y cuestionó la falta de medidas para amortiguar el impacto en el interior del país.
En ese sentido, insistió en que “el Gobierno Nacional debe priorizar una política energética y tarifaria que dé previsibilidad, en lugar de improvisar con incrementos que solo profundizan la crisis”. “No podemos permitir que la falta de planificación se traduzca en más pobreza y desigualdad”, advirtió.
Finalmente, Arnedo llamó a trabajar en un esquema de costos que contemple la realidad de las provincias y proteja el poder adquisitivo de los ciudadanos. “Esto no se resuelve cargando todo sobre los hombros de la gente. Es momento de decisiones responsables que piensen en el bienestar colectivo y no solo en cerrar números y estadísticas”, concluyó.