Más previsiones: Weather Buenos Aires 30 days

Noticias actualizadas las 24 horas

Tucumán al día
Buscar
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Deportes
Leyendo: “Argentina necesita un plan integral y no parches económicos”. Eduardo Robinson
Comparte
Tucumán al díaTucumán al día
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Política
  • Deportes
Search
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía
    • Deportes
    • Política
    • Arte & Espectáculos
  • Más Opciones
    • Contáctenos
    • Políticas de Privacidad
Síguenos
2025 Tucumán al día
Economía

“Argentina necesita un plan integral y no parches económicos”. Eduardo Robinson

Actualizado el: 06/09/2025
Lectura en 4 mins.
Comparte

En una entrevista concedida al programa Tucumán al Día por Radio 101.1, el economista Eduardo Robinson realizó un diagnóstico crítico sobre la situación económica y política que atraviesa Argentina. Según explicó, los desequilibrios actuales son producto tanto de errores recientes de gestión como de problemas estructurales que se repiten a lo largo de los años.

Política monetaria desalineada y efectos en el crédito

Ribinson calificó de “error autoinfligido” la decisión del Gobierno de desarmar las posiciones de letras fiscales en julio, lo que liberó cerca de 15 billones de pesos en el circuito monetario sin destino claro. La medida, sostuvo, obligó luego a una suba drástica de tasas de interés para absorber el excedente de liquidez, con un impacto directo en el crédito y el consumo.

“Prácticamente no existe el crédito en Argentina”, señaló el economista, remarcando que el sistema bancario se ha vuelto puramente transaccional, de muy corto plazo y con tasas altísimas. Recordó además que el país exhibe uno de los niveles más bajos de asistencia financiera al sector privado en la región, con préstamos que apenas alcanzan entre el 14 y 16% del PBI, frente a cifras que superan el 80% en países vecinos como Chile o Brasil.

Inflación, deflación y el costo social

El especialista advirtió que tanto la inflación como la deflación representan peligros para la economía argentina. Mientras la inflación encarece productos de primera necesidad al punto de obligar a muchas familias a financiar alimentos con tarjeta de crédito, la deflación paraliza industrias y genera desempleo. Como ejemplo, mencionó el caso del sector textil, que en agosto mostró una inflación de apenas 0,9%, reflejo de la caída de ventas y la pérdida de dinamismo productivo.

Falta de un plan integral y apertura inteligente

Para Ribinson, el país carece de un plan económico integral que abarque aspectos productivos, crediticios y comerciales. Criticó la paralización de la obra pública, clave para mejorar la competitividad y reducir los costos logísticos de un país de gran extensión territorial, y cuestionó que la liberación de precios en sectores como alquileres, prepagas y telefonía celular no haya traído competencia, sino desprotección para los consumidores.

“La carga tributaria de hasta el 50% sobre cualquier producto hace inviable una apertura indiscriminada de importaciones. Argentina necesita una apertura inteligente, con reglas claras y diálogo con los sectores productivos”, enfatizó.

Desconexión política y decadencia prolongada

En el plano político, Ribinson fue igualmente crítico. Señaló un “divorcio” entre la dirigencia y la sociedad: “Mientras los políticos se pelean entre ellos, la gente sigue igual o peor”. Consideró que los distintos gobiernos han prolongado en el tiempo la decadencia argentina sin resolver problemas recurrentes como la informalidad laboral, el bajo nivel de exportaciones y la crisis previsional.

Finalmente, y con cierto tono irónico, se refirió a las declaraciones presidenciales que proyectan a la Argentina como potencia mundial en 30 o 40 años: “La esperanza es lo último que se pierde, pero necesitamos soluciones hoy, no dentro de medio siglo”.

TEMAS:costo socialdeflacionEduardo RobinsonInflacionNacionalesplan integral
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar Link

ULTIMAS NOTICIAS

“Argentina necesita un plan integral y no parches económicos”. Eduardo Robinson

Economía
06/09/2025

Fentanilo contaminado: contrastes entre protocolos ideales y negligencias fatales

Jorge Rodríguez, comisionado comunal de Rumi Punco trabajó en Europa durante 12 años, es especialista…

06/09/2025

Fentanilo contaminado: se cierra la etapa de las indagatorias

Durante la jornada de hoy, se espera la declaración de otros dos acusados.

04/09/2025

«El gobierno nacional atraviesa una crisis económica, financiera e institucional». Axel Kicillof.

El manejo financiero y cambiario es un desastre tras otro.

04/09/2025

Quizas te guste esto:

Javier Milei en el cierre de la campaña bonaerense dijo: «Mi hermana es inocente»

Rechazó las “injurias y operetas que vomitan desde los rincones más oscuros de la política todos los días”

Política
04/09/2025

La Libertad Avanza… pero la libertad de expresión retrocede en chancletas

Por Antonio Gustavo Gómez (*) Hay cosas que uno no espera ver en democracia: ministros que denuncian espionaje sin pruebas, jueces…

Política
03/09/2025

Urgente: el pánico se apodera en Casa Rosada llaman a cumbre de urgencia por filtraciones de audios

La cumbre reúne a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Política
29/08/2025

Detienen en Tucumán a un peligroso estafador

Luego de una investigación realizada por efectivos del Departamento Inteligencia Criminal, detuvieron a un hombre vinculado a la estafa de…

Policiales
29/08/2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar tu publicidad y recordar tus preferencias.

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Internacionales
  • Policiales
  • Arte & Espectáculos
  • Términos y Condiciones
  • Sobre nosotros
  • Contáctenos

Síguenos:

Tucumán al día

direccion – 4000 – San Miguel de Tucumán
Tel: +381-xxxxxxx

Welcome Back!

Sign in to your account

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?