Más previsiones: Weather Buenos Aires 30 days

Noticias actualizadas las 24 horas

Tucumán al día
Buscar
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Deportes
Leyendo: Nuevo aniversario de Idelfonso de las Muñecas. Su vida y muerte
Comparte
Tucumán al díaTucumán al día
  • Economía
  • Arte & Espectáculos
  • Política
  • Deportes
Search
  • Inicio
  • Categorías
    • Economía
    • Deportes
    • Política
    • Arte & Espectáculos
  • Más Opciones
    • Contáctenos
    • Políticas de Privacidad
Síguenos
2025 Tucumán al día
Historia

Nuevo aniversario de Idelfonso de las Muñecas. Su vida y muerte

Actualizado el: 07/07/2025
Lectura en 4 mins.
Comparte

Nació en San Miguel de Tucumán (Virreinato del Río de la Plata) el 15 de agosto de 1776. Fue un sacerdote católico y líder guerrillero de la guerra de Independencia del Alto Perú (hoy Bolivia). Era hijo del doctor Juan José de las Muñecas (español) y de Patricia Elena María Aurralde (criolla tucumana),la tradición dice que su casa paterna se encontraba en la ocheava Noroeste en la actual esquina de Muñeca y Mendoza.

PRIMERAS LETRAS Y ESTUDIOS

A los 7 años tuvo la desgracia de perder a sus padre. Fue enviado a la ciudad de Córdoba a educarse, donde realizó las primeras Letras , estudiando teología en el Colegio de Monserrat y posteriormente continuó sus estudios en Chuquisaca y en Lima,sintio su vocación por el sacerdocio y siendo muy joven recibió las órdenes sagradas y el título de Doctor conferido por la Universidad de San Carlos en el año 1798. Posteriormente viajó a España y a algunas otras partes de Europa, recibiendo la influencia de las ideas enciclopedistas y de la Revolución Francesa. A su regreso a Tucumán se dedicó a la construcción de un templo destinado al Señor de la Paciencia.

En esa época pasaba por Tucumán con dirección al Alto Perú el presidente de la Real Audiencia de Charcas, quien lo invitó para que lo acompañara, ofreciéndole el cargo de capellán. Posteriormente fue nombrado cura rector de la catedral de Cusco .

SU ACCIONAR COMO CAUDILLO REVOLUCIONARIO EN EL ALTO PERÚ

Participó del levantamiento popular de La Paz en 1809. Su participación fue perdonada por su investidura sacerdotal. El cura Muñecas fue el alma del levantamiento de 1814. Conjuntamente con el jefe militar Pinelo iniciaron una campaña hacia Puno y La Paz, que fue tomada el día 24 de septiembre. Finalmente fueron derrotados por los realistas el 10 de marzo de 1815, refugiándose el cura Muñecas en el lago Titicaca.

El padre Muñecas se retiró con 200 hombres hacia la otra orilla del lago Titicaca, ocupando la provincia de Larecaja. Formó alrededor de 1815, con 200 indígenas, el batallón “Sagrado”, contando con dos cañones y unos 3000 indígenas auxiliares. Organizó un sistema de justicia en los gobiernos que controlaba y abolió los tributos.

AUXILIO AL EJÉRCITO DEL NORTE

El padre Muñecas apoyó la tercera expedición al Alto Perú al mando de José Rondeau. Operó entre Puno y La Paz, impidiendo de esa manera que el ejército realista ingresara al Alto Perú por el río Desaguadero.

DERROTA DE LA REPUBLIQUETA DE LARECAJA

Se produjo el 27 de febrero de 1816, donde los realistas derrotaron al batallón y “Sagrado”. El cura Muñecas fue tomado prisionero y, cuando era trasladado al Cuzco, antes de llegar al Desaguadero, fue asesinado mediante un tiro que se escapó casualmente.

Colaboración: Rolo Miranday

TEMAS:efemerideshistoriaIdelfonso de las MuñecasLocalesVirreinato del rio de la plata
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar Link
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS NOTICIAS

Los 15 días del Julio Cultural con la agenda artística de la UNT a pleno

Arte & Espectáculos
15/07/2025

Se prepara para una nueva carrera de trail running por los cerros tucumanos

La presentación oficial se realizó en la jornada de hoy en las oficinas del Ente Tucumán…

15/07/2025

“Vamos a volver a poner ladrillos con las empresas con en el Procrear II”. gobernador Osvaldo Jaldo

El primer mandatario provincial indicó que la obra podría retomarse la próxima semana.

15/07/2025

Empleados municipales se quejan de abandono, desigualdad y discriminación en la Dirección General de Tránsito

Durante la jornada de hoy, se realizan medidas de fuerzas que incluyen cortes de tránsito.…

15/07/2025

Quizas te guste esto:

Entregaron equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques

Tucumán. El gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por el vicegobernador, Miguel Acevedo, encabezó este martes por la mañana la entrega de…

Política
15/07/2025

Jaldo y Mansilla analizan el mapa político de Tucumán de cara a las elecciones

Tucumán. El gobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo esta mañana una reunión en su despacho de Casa de Gobierno con el presidente…

Política
14/07/2025

Libres del Sur se opone a la disolución de Vialidad Nacional

Los principales referentes tucumanos de Libres del Sur rechazan el cierre planteado por presidente Milei

Política
10/07/2025

MADEXPO se despide de la primera feria del mes de julio

Con un mes de julio que se manifestó a pleno con turistas, visitantes locales, la primera escala de MADEXPO finaliza…

Actualidad
10/07/2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar tu publicidad y recordar tus preferencias.

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Internacionales
  • Policiales
  • Arte & Espectáculos
  • Términos y Condiciones
  • Sobre nosotros
  • Contáctenos

Síguenos:

Tucumán al día

direccion – 4000 – San Miguel de Tucumán
Tel: +381-xxxxxxx

Welcome Back!

Sign in to your account

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?