Tucumán. De este el legislador Ernesto Gómez Rossi, se sumó a la polémica por la suspensión de clases en la provincia y salió al cruce de los radicales Roberto Sánchez y Silvia Elías de Pérez.
El diputado y la parlamentaria radical calificaron de “improvisación” y cuestionaron la política educativa oficial. Ante dichas críticas, el Legislador de Libres del Sur, salió al cruce y cuestionó a los opositores.
“Como la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo es ordenada y austera desde lo financiero y tiene un plan de gobierno con prioridades claras, como la aprobación del gobierno de Osvaldo Jaldo es altamente valorada por los tucumanos, y como estamos entrando en un proceso electoral; a Sánchez y a Elías de Pérez parece que les molesta que el gobernador esté haciendo bien las cosas. Por eso salen con declaraciones irresponsables frente a la ola de frío que azota al país y que Tucumán no está exenta. Sus dichos son puro oportunismo político electoralista”, consideró Gómez Rossi.
“Suspender las clases dos días para evitar daños mayores no es improvisación, es un acto de responsabilidad. Cuando otros especulan, nosotros protegemos. Es gobernar con compromiso social.”
La medida que tomó el gobierno está plenamente justificada y no es exclusiva de Tucumán. Más de media docena de distritos, como Mendoza, San Luis (gobernadas también por radicales), Catamarca, Córdoba, San Juan, Salta y otras localidades también hicieron lo propio, debido a la intensa ola de frío. La medida incluso fue ampliamente explicada por el gobernador: «se trata de cuidar a nuestros niños, docentes y personal del sistema escolar ante temperaturas inusuales y extremas; y no se entienden las críticas en este contexto. Sería bueno que alguna vez hagan algo por Tucumán”.
Seguidamente, Gómez Rossi también defendió la política educativa oficial. “Claramente la educación es una de las prioridades del gobierno de Osvaldo Jaldo. En un contexto donde el gobierno nacional niega a Tucumán y a las provincias los recursos coparticipables que les corresponden por ley, la Provincia prácticamente no ha tenido paros, se ha garantizado la paz social a través del diálogo y las paritarias. La provincia se hizo cargo del incentivo docente, del boleto gratuito para los maestros, titularizó al personal docente y directivo, y está trabajando en muchos frentes de obras para recuperar y mantener los edificios escolares públicos”, enumeró.
“Y todo eso se viene haciendo con recursos propios del presupuesto de la provincia. Claro que hay dificultades, pero no hay duda de que la educación es una prioridad para el gobierno de Osvaldo Jaldo. Eso es un Estado presente y una política de Estado en materia de Educación. Eso es un gobierno que cuida a los tucumanos y un gobierno para el que Tucumán está primero”, concluyó el parlamentario. (fuente: libresdelsurtuc)